February 5, 2020

profile-card

2 min read

Cómo hallar la familia anfitriona perfecta

¿Qué quiero hacer después de graduarme de la escuela secundaria? Esa fue la única pregunta importante que me hice sin cesar durante mis últimos años de escuela. Estaba segura de que quería viajar, mejorar mi inglés y también quería ver el mundo y no ir directamente a la universidad inmediatamente después de terminar la escuela.

Pero entre todas estas opciones de trabajo y viajes, no quería estar sola. Entonces mis amigos me contaron del programa au pair con Cultural Care. Lo analicé y decidí asistir a una reunión informativa para conocer la agencia y todo sobre el programa.

Casi sin darme cuenta, ¡decidí que quería ser au pair! La siguiente pregunta que me hice fue: ¿cómo puedo encontrar la familia anfitriona perfecta? Durante todo el año me di cuenta de que definitivamente encontré a la familia anfitriona perfecta para mí. ¿Pero cómo haces eso? ¿Cómo sabes cuál de las familias es la adecuada para ti?

Aquí van algunos consejos para encontrar la familia perfecta:

  • Escribe lo que en verdad quieres y esperas de una familia. Para mí, incluso esta parte fue bastante difícil, porque pensaba que no tendría problemas con casi nada. Intenta anotar qué tipo de cosas te gusta hacer, qué es importante para ti y qué tipo de rituales tienes.

  • No elijas a tu familia anfitriona sólo por el lugar. Todos queremos conocer Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades grandes e increíbles de Estados Unidos. Sin embargo, debes asegurarte de elegir una familia según tu estilo de vida y personalidad. Es muy importante tener una buena relación con la familia: se supone que debes vivir con ellos todo un año, ¡no lo olvides! Siempre puedes encontrar la forma de viajar y conocer muchas grandes ciudades.

  • Si revisas la entrevista o solicitud, anota las preguntas que tengas y cuéntales qué es lo que verdaderamente te interesa.

  • Está preparado. Puedes pensar o anotar nuevamente tus pasatiempos, tus hábitos y todo tipo de cosas que quieras conocer sobre la familia, y también qué quieres que la familia sepa sobre ti. Yo ni siquiera sabía qué esperar durante mi primera entrevista por Skype con una familia anfitriona. Estar preparado es muy útil porque cuando hables por Skype por primera vez probablemente estés muy nervioso.

  • Tómate tu tiempo. Hallar la combinación perfecta puede tomar un poco de tiempo, ¡así que sé paciente!

Mi proceso de solicitud tomó mucho tiempo y ya había llegado al punto de perder las esperanzas respecto de encontrar una familia anfitriona. Pero mi mamá solía decir: ”No te preocupes, al final encontrarás una familia anfitriona perfecta para ti”, y tenía razón. He entrevistado y hablado con aproximadamente 20 familias anfitrionas de toda América, y no sentí que fueran la elección correcta. En definitiva, nunca dejé de buscar una familia porque siempre traté de recordar lo que decía mi madre.

¿Mi mejor consejo? Tómate tu tiempo, ten la mente abierta y sé honesto contigo mismo sobre lo que esperas a nivel personal. ¡Buena suerte!